jueves, 19 de abril de 2018

VISITA DINAMIZADA AL MUSEO DEL PRADO

DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ/ real squad
Rasgos del autor(Roger Van Der Weyden)
-1.:Era un pintor flamenco, un estilo artístico originario de Bélgica a inicios del renacimiento.
-2.: Fue formado en el taller de Robert Campin.
-3.: Este pintor tenia un gran talento a la hora de dibujar detalles minúsculos como las lagrimas...


3 ideas sobre el cuadro:
-1.:Estubo mas de 100 años en la iglesia de Lovania, en el sótano.
-2.:Antes del M.Prado, estubo en la capilla del Pardo.
-3.:Como fue encargado por el gremio de ballesteros, Tiene pequeñas ballestas dinujadas en sus esquinas.

2 preguntas:
-¿Que significa la calavera que hay en el suelo del prado?
-¿Porque la virgen está mas palida que el resto de personas del cuadro?

Resultado de imagen de el descendimiento de la cruz lagrimas
1 valoración: 
 -En nuestra opinión creemos que el cuadro está muy bien hecho,  que aparte de representar una de las escenas mas importantes de la biblia, creemos que la representa con mucha exactitud, y la verdad que nos ha encantado como el pintor ha hecho un fondo de oro , y como ha hecho esos detalles de las lágrimas en los rostros y las ballestas. La verdad que uno de los mejores cuadros del museo

Resultado de imagen de el descendimiento de la cruz lagrimas





Los Enanos / Winter is coming

Autor: Velázquez-> pintor español del barroco que nació a finales del siglo XVI. Se lo considera un maestro universal de la pintura y uno de los mejores si no el mejor español.
Fue pintor de Felipe IV a los 24 años.



3 ideas-> La labor de estos personajes era de bufón, pero a estos no les gustaban que les llamasen así. Su manera de entretener era su físico, del cual la gente se reía por ser diferentes.
Este cuadro se conoce como el bufón Don Sebastián de Morra (o el bufón primo más conocido popularmente). La técnica que se utiliza el el óleo sobre lienzo.




Velázquez, al pintar este cuadro, les está otorgando dignidad vistiendoles formalmente y representadolos como personas normales. Esto se aprecia al compararlo con otros cuadros de enanos, donde estos eran dibujados junto a un objeto, animal o persona más grande para asi mostrarles su estatura



2 preguntas ->
 ¿Acaso Velázquez quería otorgarles dignidad por afección hacia ellos  o tenía otra causa?

Es conocido que los enanos fueron retratados en cuadros pero, ¿y en escultura?

Valoracion-> Nuestro valoracion del cuadro es muy positiva, además, Pablo y Adrián han remarcado que es una gran idea que se representen la igualdad entre todas las personas.








Las 3 Edades/ I´m a Barbie Girl
Resultado de imagen de las 3 edades hans baldung Grien
Autor-->Hans Baldung Grien
-Es un pintor alemán nacido en Strasbourg en 1484.
 Murió un año mas tarde de pintar este famoso cuadro(1544)
- Reproducía obras con mucha facilidad; hizo más de 550 xilografías (técnica en la que se hace una impresión en plancha de madera), de las cuales unas 400 son ilustraciones.
-Su maestro fue Durero, autor de los cuadros Adán y Eva.



Resultado de imagen de xilografias Ejemplo de xilografía

Imagen relacionada



Adán y Eva (Durero)








3 Ideas--> -Dios aparece en la parte de atrás del cuadro porque en esa época, Dios era muy temido, por ejemplo, cuando te amenazaban, nombraban a Dios para asustarte. Por eso la mujer tiene cara de estar preocupada.
-Es una contraposición imaginaria, a la vez que muy real ya que se puede ver el fin irrelevante en la muerte.
-El cuadro nos muestra las 3 edades: infancia (el bebé), juventud (la primera mujer) y vejez (la mujer del medio), todas estas acompañadas de la muerte.
La mujer que representa la vejez está agarrando a la que representa a la juventud, eso es un signo de que una persona no se puede quedar en una etapa de la vida, siempre vas a estar envejeciendo, al mismo tiempo, la muerte tiene una reloj de arena en sus manos, lo cual es un signo de que el paso de las horas es inevitable. 


2 Preguntas-->  -¿Por qué la aparición del búho en la imagen?
 -¿Por qué este cuadro es representado por una mujer y no por un hombre?


1 Valoración --> A primera vista, a todos menos a Adri y a Pablo les ha gustado, ya que es un cuadro con muchos significados y muchos misterios. 
A Adri y a Pablo no les ha gustado tanto como a los demás porque es un poco tenebre y no nos transmite muy buen rollo, que es lo que buscamos en un cuadro, que sea vivo, feliz...
 










Carlos V y el Furor.


                                                                                                                                                                                               

Autor --> Leone Leoni: -Nació en Menaggio en 1509
 -Fue escultor italino recordado como      el mejor medallista del cinquecento
 -Su medio habitual para hacer las         obras fue el bronce, también trabajó el mármol, alabastro y gemas preciosas talladas.
                                                                                                                                                                 

3 Ideas --> - Parece de los romanos, como un emperador. Era un batallador que acudía a las batallas en persona.                                                  
 - Tenia una armadura que se la podía poner y quitar cuando quisiera. Y la armadura era desmontable
  - En esa época ya era viejo y con muchos vasallos y le representaba viejo porque era sabio.

2 Preguntas --> - ¿Por qué la armadura era desmontable y no era como las normales?
 -¿ Por qué la hizo la escultura en bronce y no en otro material mas barato?
1 Valoración --> La escultura en general a todo el grupo nos ha parecido muy interesante. A Luis le ha fascinado y le ha parecido muy  interesante que su armadura fuese desmontable






Diadumeno/ The Fitness Boy
Resultado de imagen de doríforo
Resultado de imagen de diadumeno




Autor --> Policleto : -Nació en Argos en el    año 480 a.C
Resultado de imagen de discóforo- Es el escultor más importante de la Antigüedad Clásica, hizo más obras como Doríforo y Discóforo.
- Es famoso por sus esculturas de dioses y atletas realizadas en bronces











Discóforo





3 Ideas--> -Se puede apreciar a simple vista que el hombre       representado era un deportista. Esto se puede ver en su definido cuerpo y sus pronunciados músculos.
-El nombre de la escultura viene de la palabra diadema, objeto que se le daba a los atletas que resultaban ganadores de una competición olímoica,alguna prueba.En la escultura se ve la marca de dicha diadema en el pelo, pero esta cinta no está porque al ser de oro, cuando esta escultura fue encontrada, había sido robada.
-La escultura es matemáticamente perfecta, mide 7 cabezas y un poco y además, se le esculpe con el contraposo, una postura en la que todo el peso del cuerpo recae en una sola pierna. Ambas cosas hacían la figura más bella al ser cánones de belleza.



Resultado de imagen de diadumeno perfecto 7 cabezas

MATEMÁTICAMENTE PERFECTO (7 CABEZAS Y UN POCO)



Resultado de imagen de diadumeno CONTRAPOSTOCONTRAPOSO



2 Preguntas --> -¿ Por qué se les ponían diademas a los ganadores en vez de una medalla, un trofeo...?
-¿Por qué les gustaba tanto exhibir el cuerpo?

1 Valoración --> A todo el grupo nos ha parecido bastante curioso el tema de que es proporcional perfecto y el canon de belleza del contraposo, que con una simple postura pudieses llegar a ser más bello, aunque nos habría gustado que estuviese expuesta con los colores originales y con la diadema de oro.



Valoración de la Actividad
 Nos ha parecido un actividad que se debe de seguir haciendo todos los años ya que es una manera de promover la cultura entre los chavales de una manera muy amena.
Sobre la guía, no se puede pedir más ya que la chica que estuvo con nosotros fue muy agradable y nos explicó todo de manera que lo pudiésemos enterar perfectamente.
Nos habría gustado tener algo más de tiempo para poder haber visto alguna obra más. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRÁFICA

3.1.¿ A que revolución pertenece? A la primera revolución industrial. 3.2.¿ Como se llama el sector de la industria del hierro?...